Saltar al contenido
Inicio » Docker vs. Kubernetes en 2025: Comparativa y Ejemplo de Implementación Conjunta

Docker vs. Kubernetes en 2025: Comparativa y Ejemplo de Implementación Conjunta

Woman working remotely with a laptop on the floor next to a sofa, enjoying comfortable home office setup.

En el ecosistema DevOps de 2025, Docker y Kubernetes siguen siendo herramientas fundamentales para la creación y gestión de aplicaciones en contenedores. Aunque a menudo se mencionan juntos, cada uno cumple funciones distintas y complementarias.​

🔍 Comparativa: Docker vs. Kubernetes

CaracterísticaDockerKubernetes
Función principalCrear y ejecutar contenedoresOrquestar y gestionar contenedores en clústeres
EscalabilidadLimitada a un solo host o configuración manualEscalado automático y gestión de múltiples nodos
Facilidad de usoIntuitivo para desarrolladores individualesRequiere mayor configuración y aprendizaje inicial
Casos de uso idealesDesarrollo local, pruebas rápidasDespliegues en producción, microservicios, alta disponibilidad
Integración con otras herramientasCompatible con Docker Compose y otras herramientas de desarrolloAmplia integración con sistemas de monitoreo, CI/CD y servicios en la nube

Docker es excelente para empaquetar aplicaciones y sus dependencias en contenedores ligeros, facilitando su ejecución en cualquier entorno. Por otro lado, Kubernetes se encarga de la orquestación de estos contenedores, gestionando su despliegue, escalado y mantenimiento en entornos de producción.​

🛠️ Ejemplo de Implementación Conjunta: Desplegando una Aplicación Nginx

A continuación, se muestra un ejemplo práctico de cómo utilizar Docker y Kubernetes juntos para desplegar una aplicación web simple con Nginx.​

1. Crear la Imagen Docker

Primero, creamos un archivo Dockerfile para construir una imagen personalizada de Nginx:​

Luego, construimos la imagen y la etiquetamos:​

docker build -t mi-nginx-personalizado .

2. Subir la Imagen a un Registro

Subimos la imagen a un registro de contenedores, como Docker Hub o Google Container Registry:​

docker tag mi-nginx-personalizado usuario/mi-nginx-personalizado
docker push usuario/mi-nginx-personalizado

3. Crear el Deployment en Kubernetes

Creamos un archivo nginx-deployment.yaml para definir el despliegue en Kubernetes:​Kubernetes

apiVersion: apps/v1
kind: Deployment
metadata:
name: nginx-deployment
spec:
replicas: 3
selector:
matchLabels:
app: nginx
template:
metadata:
labels:
app: nginx
spec:
containers:
- name: nginx
image: usuario/mi-nginx-personalizado
ports:
- containerPort: 80

Aplicamos el despliegue con el siguiente comando:​

kubectl apply -f nginx-deployment.yaml

4. Exponer la Aplicación

Para acceder a la aplicación desde fuera del clúster, creamos un servicio:​

apiVersion: v1
kind: Service
metadata:
  name: nginx-service
spec:
  type: LoadBalancer
  selector:
    app: nginx  ports:
    - protocol: TCP
      port: 80
      targetPort: 80

Aplicamos el servicio:​

kubectl apply -f nginx-service.yaml

Una vez creado, Kubernetes asignará una dirección IP externa para acceder a la aplicación Nginx.​

✅ Conclusión

Docker y Kubernetes son herramientas complementarias que, cuando se utilizan juntas, proporcionan una solución robusta para el desarrollo, despliegue y gestión de aplicaciones en contenedores. Docker facilita la creación y empaquetado de aplicaciones, mientras que Kubernetes se encarga de su orquestación y escalado en entornos de producción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *